Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital Biprovincial cumplió un año de funciones
Actualmente la dependencia cuenta con 12 de sus 24 camas en funcionamiento en espera de continuar con su apertura gradual

Una de las preocupaciones en materia sanitaria de nuestro país, en especial en el período post pandemia, ha sido la Salud Mental de la población lo cual, sumado a la escasa infraestructura existente en el sistema público para tratar patologías psiquiátricas en régimen hospitalario, llevó a que en el proyecto original del Hospital Biprovincial Quillota Petorca se contemplase una Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos, UHCIP, la cual acaba de conmemorar su primer año de funcionamiento en beneficio de la población de ambas provincias.
Si bien el proyecto original contempla un total de 24 camas en esta dependencia, que atiende exclusivamente a pacientes adultos, hasta el momento sólo la mitad de estas camas se encuentran en funciones, ello dada la necesidad de realizar algunas adecuaciones en infraestructura de esta Unidad, así como la dificultad para reclutar psiquiatras que se desempeñen en la dependencia.
Sin embargo, y tal como aclara el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Eduardo Lara Hernández, el afán del establecimiento es habilitar cuanto antes las 12 camas restantes para que esta nueva Unidad opere en su total capacidad para dar respuesta a los requerimientos de las comunidades de Quillota y Petorca. “Efectivamente, acabamos de cumplir un año de funcionamiento en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Psiquiátricos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca la cual, actualmente, contempla 63 funcionarios en atención de todos nuestros pacientes de la Biprovincia. ¿Cuál es la proyección? Es aperturar prontamente las 12 camas restantes que tenemos para completar las 24 camas de dotación que contempla la Unidad en su totalidad”, señaló el Director.
Primera Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de la zona
No obstante lo anterior, ya son 63 las y los funcionarias/os que atienden a pacientes con trastornos mentales graves agudos, en crisis que no pueden ser manejados en atención ambulatoria o en unidades menos restrictivas, y en cuyo egreso o alta hospitalaria se les garantiza la continuidad del tratamiento. Sin dudas que uno de los elementos a tomar en consideración es que esa nueva prestación que brinda el Hospital Biprovincial era un área bastante carente para las comunidades no sólo de la Biprovincia, sino que de todo el territorio de jurisdicción de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca.
Así lo destacó el Jefe de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos, Dr. Francisco Chacón Valenzuela: “Nosotros éramos de los pocos Servicio de Salud a nivel nacional que no contábamos con una unidad de hospitalización psiquiátrica; por lo tanto, la implementación de esta nueva y primera unidad en este Servicio significa poder proveer con prestaciones que, hasta el momento, los pacientes y usuarios de este Servicio no contaban, y en relación a la demanda, en la práctica, las derivaciones hacia las unidades psiquiátricas de otros servicios aledaños eran poco oportunas, y frecuentemente no se concretaban”, argumentó el médico psiquiatra.
De esta manera la nueva UHCIP del Hospital Biprovincial Quillota Petorca es la primera de su tipo en la zona; no obstante lo cual hay que considerar que tanto el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar como el nuevo Hospital Marga Marga, ambos de la Red SSVQ, contemplan apertura de unidades de hospitalización psiquiátrica, lo cual permitiría reducir la brecha existente en materia de camas para pacientes que presenten patologías mentales graves agudas.
Personal capacitado y comprometido con sus pacientes
De esta forma, la apertura hace un año de la Unidad se ha constituido como un tremendo desafío para sus funcionarios y funcionarias, siendo también un aliciente para el personal de salud. Ello ha implicado una capacitación y entrenamiento permanente para las y los trabajadores de la Unidad desde previo a su apertura, lo cual se ha mantenido de manera permanente en el tiempo.
Así lo ratifica la Enfermera Supervisora de la Unidad, Ana Rojas Briones. “Esto debe ser así, cada día nos actualizamos y tenemos diversas temáticas para abordar todo el año. Todos los funcionarios que se desempeñan en esta Unidad han decidido estar acá, y han decidido mantenerse. Uno de nuestros lemas, que armamos como Unidad, en conjunto como equipo, fue la resiliencia, la vocación y el compromiso con la Salud Mental”, sostuvo la profesional de salud dando cuenta del enorme empeño e identificación del personal con la Unidad y sus pacientes.
De esta manera, a justo un año de su apertura, la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca prosigue en su apertura progresiva teniendo como gran meta de este año 2025 lograr la apertura total de sus 24 camas, contando para ello con el personal profesional especializado para ello, en beneficio de usuarios y pacientes de ambas provincias.