Cuenta pública municipal 2024: alcalde Mella proyecta una Quillota más humana y centrada en la seguridad, el empleo y la salud
Entre las propuestas innovadoras, el alcalde Mella presentó la idea del Centro de Acogida del Duelo y el Final de la Vida

Con la asistencia de más de 300 personas, entre autoridades locales, parlamentarios, emprendedores, representantes de las policías, Fuerzas Armadas y la comunidad civil, el jueves 24 de abril se realizó en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard la Cuenta Pública de la gestión municipal de Quillota correspondiente al año 2024.
El evento fue encabezado por el alcalde Luis Mella Gajardo, quien asumió el cargo en diciembre de 2024. Durante la presentación, el alcalde Mella delineó los ejes estratégicos de la nueva gestión municipal, centrados en la construcción del bienestar, la salud, la seguridad y la humanización de la gestión pública.
Centro del Bienestar: Proyecto Emblemático para las Personas Mayores
El alcalde Mella presentó el proyecto del Centro del Bienestar para Personas Mayores y sus Familias, que se desarrollará en las dependencias del ex Hospital San Martín de Quillota. Este centro busca ofrecer atención médica, social y comunitaria integral a las personas mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
El proyecto incluye servicios de salud, rehabilitación, acompañamiento social, actividades culturales y espacios de participación comunitaria, todo en un entorno diseñado para promover la dignidad y el bienestar de las personas mayores. El edificio del ex Hospital San Martín fue entregado en comodato por 50 años a la Municipalidad de Quillota, permitiendo el desarrollo de este innovador centro.
Centro de Acogida del Duelo y el Final de la Vida
Entre las propuestas innovadoras, el alcalde Mella presentó la idea del Centro de Acogida del Duelo y el Final de la Vida, que busca brindar apoyo a las personas que se encuentran en sus últimos días, promoviendo el buen morir y la dignidad ante el fallecimiento, además del acompañamiento y atención emocional a sus seres queridos.
Nuevo Edificio Consistorial
El alcalde expuso también la necesidad de contar con un nuevo edificio consistorial, considerando la dispersión actual de las diferentes unidades y departamentos municipales. Se presentaron dos propuestas de diseño y ubicación, y se informó que ya se han sondeado algunas vías de financiamiento para concretar este proyecto.
Fortalecimiento de la Seguridad Pública
En materia de seguridad, se anunció el fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública, con la implementación de nuevos móviles de seguridad, pórticos lectores de patentes y el lanzamiento próximo de un número único de seguridad para la comuna.
Balance y desafíos para una gestión centrada en el bienestar
Durante la presentación, se informó que en 2024 la Municipalidad de Quillota registró ingresos por $27.752 millones y gastos por $27.698 millones, reflejando un crecimiento financiero respecto al año anterior. Sin embargo, el Departamento de Salud enfrentó un déficit de $1.429 millones, que ha sido traspasado como deuda para el ejercicio 2025. La actual administración está implementando medidas correctivas para abordar esta situación. En contraste, la Red Q de Educación Municipal cerró el año con un equilibrio financiero sin endeudamiento. Además, se ejecutaron o gestionaron más de 50 proyectos financiados con fondos FNDR, FRIL, PMU y otros, incluyendo mejoras en infraestructura comunitaria y equipamiento médico, junto con 57 programas sociales con financiamiento externo por más de $4.767 millones.
Innovación en la Gestión Pública
Finalmente, se destacó la implementación de un plan piloto junto a la Fundación Bloomberg Philanthropies, que posicionará a Quillota como referente en innovación pública en Latinoamérica, mejorando la gestión de datos y la toma de decisiones basada en evidencia.
El alcalde Mella enfatizó que “la construcción del bienestar y la humanización de la ciudad son los pilares que guiarán nuestro trabajo. Queremos avanzar hacia una comuna más justa, más humana y que ponga en el centro a las personas”.
La ceremonia concluyó con la presentación de los principales ejes de gestión de la nueva administración, reafirmando el compromiso de trabajar por una Quillota más inclusiva, sostenible y centrada en el bienestar de sus habitantes.