20 mujeres rurales se iniciaron en el mundo digital tras ejecución de proyecto FNDR 8%
La iniciativa busca acercar a las mujeres a la tecnología y la comunicación
Contentas se mostraron las 20 mujeres participantes del curso de alfabetización digital desarrollado en el sector La Palma de Quillota y que realizó su certificación el pasado 30 de enero. Esto, luego que la directiva de la Junta de Vecinos El Huerto, se adjudicara un proyecto a través del FNDR del Gobierno Regional.
Tras las clases, y recibir un Tablet con el cual se busca acercar a las mujeres a la tecnología y la comunicación, mostraron su agradecimiento por la oportunidad y lo que significó para ellas esta actividad.
“La Junta de Vecinos El Huerto postuló a este fondo y se pudo ejecutar un taller para 20 mujeres que pudieron acercarse al mundo digital. Esta es una junta de vecinos de mujeres rurales, y tiene una connotación muy bonita el poder acercar estas herramientas a sectores donde se dificulta más el acceso a estos aprendizajes”, explicó Carolina Mancilla, relatora del taller Alfabetización Digital.
Maribel Solís, presidenta de la Junta de Vecinos El Huerto, valoró la instancia. “Este curso fue maravillosamente bueno para nosotras porque nos enseñó bastante. Damos las gracias al Gobierno Regional que nos ayudó con este proyecto el cual hizo levantar nuestro entusiasmo para seguir adelante para aprender más”, dijo Solís.
La recepción fue muy buena de parte de las alumnas. Olga Leiva, vecina participante del taller, dijo estar “muy agradecida del curso, de la oportunidad que me dieron, y más que nada las profesoras para enseñar y explicar con paciencia. Tuvieron muy buena voluntad y eso se agradece”. En esa misma línea, Georgina Carvajal, alumna y vecina del sector, agradeció la ejecución de este proyecto, “me parece fantástico, ha sido una bonita experiencia por todo lo que se ha aprendido”.
Patricia Pérez, coordinadora del proyecto, contó que “aprendieron el uso de WhatsApp, a sacar fotos, enviar ubicación, avanzaron con las compras online, compras de bono y también con las horas médicas. También, dependiendo del grupo de avance, reforzaron el uso de correo electrónico, plataformas de redes sociales y aspectos de la ciberseguridad, entre otras cosas”, resumió Pérez.